Como peluquero, sabes que el mundo de la coloración capilar es vasto y diverso. Cada cliente llega a tu silla con sus propias necesidades y expectativas, y tu misión es ayudarlos a alcanzar el look que desean. Dos herramientas esenciales en tu arsenal de color son los tintes y los matizadores, pero ¿sabes cuándo es mejor utilizar uno u otro? En este artículo, exploraremos las diferencias entre los tintes y los matizadores, y te damos una guía sencilla para determinar cuál es la elección correcta en diferentes situaciones.
Tintes: La Transformación Total del Color
Los tintes son la opción cuando se busca un cambio de color completo y duradero en el cabello. Estos productos contienen agentes de coloración que penetran profundamente en la estructura del cabello y reemplazan el pigmento natural. Aquí hay algunas situaciones en las que los tintes son la elección ideal:
- Cambio de Color Drástico: Si un cliente quiere pasar de un color oscuro a uno claro o viceversa, un tinte es la opción más adecuada. Los tintes pueden alterar significativamente el color base del cabello.
- Cobertura de Canas: Para clientes con canas persistentes, los tintes proporcionan una cobertura completa y duradera. Puedes seleccionar un tinte permanente para un resultado duradero o uno semipermanente para un cambio temporal.
- Colores Fantasía Vibrantes: Cuando se busca lograr colores de fantasía audaces y vibrantes, como el azul, el rosa o el púrpura, los tintes son la elección para obtener resultados intensos.
- Coloración de Raíces: Los tintes son ideales para retocar las raíces y mantener un color uniforme en todo el cabello.
- Corrección de Color: Los tintes son esenciales para corregir problemas de color, como cuando un cliente está insatisfecho con su color actual o cuando se ha producido un error en una coloración previa.
Nos faltan dedos para contarlos…🤭
Matizadores: Corrección y Mantenimiento
Los matizadores, por otro lado, son productos diseñados para matizar, neutralizar y mantener el color del cabello. Suelen venderse como champús y mascarillas “toner” con pigmentos y no alteran el color de base. Son esenciales en muchas situaciones:
- Neutralización de Tonos Indeseados: Cuando un cliente presenta tonos no deseados en su cabello, como amarillos o naranjas después de una decoloración, los matizadores son fundamentales para neutralizar esos tonos y lograr un color más natural.
- Mantenimiento del Color: Después de una coloración o decoloración global, los matizadores ayudan a mantener el color fresco y vibrante entre visitas al salón. Esto es especialmente importante para rubios como el platino o grises cenizos.
Todos 👏🏼 los 👏🏼 días 😫
Cómo Elegir entre Tintes y Matizadores
La elección entre tintes y matizadores depende de la situación y las necesidades de tu cliente. Aquí hay algunas pautas generales:
- Cambio de Color Drástico: Opta por un tinte si se busca un cambio radical en el color del cabello.
- Mantenimiento del Color: Utiliza matizadores para mantener el color y corregir tonos no deseados.
- Colores de Fantasía: Los tintes son ideales para colores de fantasía llamativos.
- Corrección de Color: Utiliza tintes para corregir errores en coloraciones previas
- Neutralización de Tonos: Los matizadores son esenciales para corregir tonos indeseados.
- Cobertura de Canas: Puedes elegir tintes permanentes o semipermanentes según la duración deseada.
¿Ya sabes cuál elegir?
En conclusión, los tintes y matizadores son herramientas esenciales en el arsenal de un peluquero. Con un conocimiento sólido de sus diferencias y aplicaciones, podrás brindar a tus clientes los resultados de color que desean y mantener su cabello en su mejor forma. ¡Prepárate para seguir haciendo magia capilar en tu salón!
Descubre nuestros tintes y matizadores en Viva Linda.
¡Hasta la próxima!