Para tu Cabello

10 mitos sobre el cabello

banner artículo mitos sobre tu cabello

Existen miles de mitos sobre el cabello; por esa razón, hoy desmontaremos 10 de ellos. ¡Sácalos de tu mente!

1 – El primer mito al que nos enfrentamos hoy es “El uso del gel, espuma, entre otros; hace que el cabello se caiga”. En este punto te decimos que no se trata del tipo de producto, sino de la calidad de sus ingredientes. Todo empieza por identificar lo que realmente necesita la melena y buscar lo que mejor se adapte a sus necesidades. También te sugerimos seguir las recomendaciones de uso del fabricante o de tu peluquero.

2 – “Si te rapas, el cabello saldrá más fuerte” Esto lo viven principalmente los bebés ¡pobres!, pero no hay ningún indicio científico que demuestre que al cortar todo el cabello, la fibra recobrará fuerza. Si quieres aportar fuerza a la melena, mejora tus hábitos de vida, aliméntate mejor, disminuye tus niveles de estrés y usa productos que le aporte fuerza y vitalidad al pelo.

3 – “Si tienes muchas canas, es porque no se te caerá el cabello”… Si esto fuera cierto, todos amaríamos las canas. Pero la realidad es que no tiene ninguna relación una cosa con la otra. La caída del cabello puede deberse a muchos factores en el estilo de vida, como ya lo hemos dicho y las canas se producen por la ausencia de pigmentación, entre otras cosas.

4 – Otro del los mitos sobre el cabello muy frecuente gira entorno a la higiene: “Lavarse el cabello todos los días mejora la salud del cuero cabelludo”, no te recomendamos que laves el cabello a diario, más que nada para que el cabello no esté expuesto a productos químicos tan seguido. Además, la grasa natural que se produce cuando la melena está menos limpia, es ideal para aportar un poco de hidratación.

Si por la actividad física que realices, debes lavarte todos los días; intenta usar el aire del secador para ayudar con el secado y usa un champú neutro para evitar la resequedad en el cuero cabelludo.

5 – “Cuando tengo la regla no debo aplicarme color en el cabello” Este mito, sin duda lo han creado las abuelas. Pero aunque las abuelitas son muy sabias, en este caso, se equivocan. No hay nada que demuestre que si “estás en tus días” te va a pasar algo al pintar la melena. Así que si el ánimo te lo permite, ve al salón y cambia de look cuando quieras.

6 – “Si me peino mucho el cabello, se me caerá”. Es un mito muy frecuente, pero de hecho, al cepillarte a diario, estimulas el cuero cabelludo, usas la grasa natural del cabello como hidratante, aportas más brillo y evita la caída. Pero ojo: Si peinas muy fuerte, el cabello se va a quebrar y verás que se te cae. Hazlo con sutileza y mucho mimo.

7 – El siguiente mito es un clásico: “Si me arranco 1 cana, me saldrán 7” Si te arrancas una cana, lo que pasará es que tendrás un pelo menos… Es todo. Olvídate de eso y deja arrancarte las canas sin necesidad, si las tienes y te gustan; disfrútalas. Pero si no te gustan, visita a tu peluquero para que te ayude a cubrirlas de la mejor manera.

8 – “Si me corto el cabello con frecuencia, crecerá más rápido” Si sigues pensando así, te quedarás calva. El crecimiento del cabello depende del estilo de vida cada persona, no de la cantidad de cortes que se haga. Incluso hay situaciones de ansiedad y estrés, que aumentan la caída; así que si te vas a cortar el pelo, hazlo porque lo necesitas pero no con la esperanza de que tendrás más.

9 – “Al hidratar el cabello rizado, se alisa”… Si esto fuera así, no existieran los alisados ni este tipo de tratamientos. Si mantienes hidratado el cabello, se verá con más brillo, la onda mejor definida y tendrá un aspecto más saludable. Aporta la hidratación necesaria a la melena.

10 – Este es un mito que no debatimos del todo, ya que preferimos que los profesionales de la peluquería nos den su opinión más acertada, según su experiencia: “Es mejor acudir a la peluquería con el cabello sucio, para que los tratamientos queden mejor”. Antes tal vez era necesario que estuviera sucio porque los productos tal vez eran más fuertes pero ahora las formulaciones son distintas y este punto ha cambiado un poco. Igual si eres peluquera/o y nos lees, déjanos tu opinión en los comentarios. ¡Nos encanta leerte!

Pues esto ha sido todo por hoy… ¡Hasta la próxima!  Y si conoces más mitos sobre el cabello, déjalo en los comentarios.

No olvides pasar por nuestro Instagram para que disfrutes de todo el contenido que preparamos para ti. También puedes visitar nuestra tienda y revisar todas las marcas que tenemos disponibles.

8 pensamientos en "10 mitos sobre el cabello"

  1. Maylem dice:

    Me ha encantado el artículo, es cierto que hay muchos mitos relacionados con la caída del pelo, y sobre todo, mucha gente que se los cree. Me ha hecho mucha gracia el de ” Si tienes muchas canas, es porque no se te caerá el cabello”, jeje.

    1. Viva Linda dice:

      Hola Maylem,
      Gracias por leernos y esperamos que esta información haya sido útil, además de graciosa. La verdad es que la sabiduría popular nos sorprende, pero cuenta con nosotros para asesorarte más allá de los mitos.
      Saludos

  2. Aish dice:

    Tengo algunas clientas que solo quieren que les corte el pelo yo, dicen que cuando lo hago yo les crece más y por mucho que les digo que no puede ser no cambian de idea

    1. Viva Linda dice:

      Hola Aish,
      Sí es cierta esta confianza que crean con relación al corte de pelo. Seguramente ya oíste hablar también que la peluquera embarazada tiene manos mágicas. jejeje
      Gracias por leernos.
      Un saludo

  3. Curso peluquería en Mataro dice:

    Me parece un artículo muy útil, interesante y de fácil lectura. Está claro los mitos que comentáis se han instalado entre nosotros como verdades absolutas. Esta muy bien que los desmintáis, me encanta! Un saludo :)

    1. Viva Linda dice:

      Nos encanta que nos leas! Hay que tener cuidado con los mitos ¿verdad? Pues a partir del mito se vela, justifica, sostiene, legitima y proyecta hacia el futuro una determinada estructura social. Por tanto, los mitos conjugan pasado, presente y futuro, a la vez que conjugan lo individual con lo universal y los elementos que componen una estructura, tanto social como psíquica.
      Un afectuoso saludo y esperamos verte siempre por aquí.

  4. Bego-Álvarez dice:

    Qué interesante es este artículo, es cierto que en muchas ocasiones se establecen una serie de mitos en la sociedad que se empiezan a generalizar y se toman como verdades que no son así. Es importante que las personas conozcan bien las características de la melena y cómo pueden cuidarla para tener el mejor resultado.

    1. Viva Linda dice:

      Hola Bego-Álvarez,
      Efectivamente, los mitos tiene esta característica de solidificar en determinadas sociedades y regiones un relato tradicional, as veces sagrado, dotado de carácter simbólico, que narra, como si fueran reales, acontecimientos extraordinarios y trascendentes, asociados a la cosmogonía de un pueblo, es decir, a su concepción del universo. Por otro lado están los estudios, la ciencia aplicada, para desvendar más allá de los mitos.
      Nos encanta que nos leas y esperamos verte siempre por aquí.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *